Viajes Individuales
Disfruta la experiencia natural
Viaja en pareja o solo a los lugares más hermosos del país. Ecuador ofrece una increíble variedad de paisajes y culturas en un área pequeña. Desde la selva amazónica hasta los bosques nublados tropicales, pasando por las tierras altas andinas y la costa del Pacífico, todo esto dentro de un día de viaje. Ya sea que desees actividades como senderismo, ciclismo, paseos a caballo, rafting, etc., o prefieras algo más relajado; ya sea que busques hoteles de clase media o alojamientos exclusivos y hermosas haciendas, ¡tenemos el viaje ideal para ti! También estaremos encantados de crear un recorrido personalizado que se adapte a tus necesidades.

Itinerarios

En este viaje individual, conocerá el casco antiguo colonial de Quito, conocida como la capital más bella de América. Después, viajará a la región amazónica y participará en una excursión de 4 días por la selva en la "Reserva Faunística del Cuyabeno". En lo más profundo de la selva tropical, verá muchos monos, tucanes, loros, delfines de río, caimanes y otros animales en libertad, también aprenderá mucho sobre las plantas medicinales y su utilidad; y, visitará un poblado de la comunidad indígena Siona. De vuelta a los Andes, visitará el Parque Nacional Cotopaxi y luego viajará a la "Provincia de los Lagos", Imbabura, donde conocerá a fondo la cultura y cosmovisión del pueblo andino con familias indígenas anfitrionas de un proyecto turístico local. Realizará una caminata alrededor de la laguna Cuichocha, un ascenso a las lagunas encantadas de Mojanda y visitará varias comunidades rurales indígenas. La última parte del viaje le llevarán a las islas Galápagos. Durante un recorrido de 9 días de isla en isla, conocerá las 3 islas habitadas más importantes. Desde la isla de San Cristóbal, habitada por lobos marinos, viajará a la isla principal, Santa Cruz, y después a Isabela, la más grande y probablemente la más bella. Durante las excursiones de un día y de medio día, conocerá la flora y la fauna de las "islas encantadas" y también dispondrá de tiempo suficiente para realizar actividades por su cuenta y para nadar y bucear en las playas de ensueño del archipiélago.
Día 1 - Llegada a Quito
Vuelo a Quito, la capital del pequeño estado andino a 2800 m. Llegada por la tarde. Le recogeremos en el aeropuerto y le conduciremos a su hotel situado en el norte de la ciudad, el traslado durará aproximadamente 1 hora. Podrá servirse especialidades ecuatorianas y platos internacionales en el excelente restaurante del hotel.
Alojamiento en el hotel Ikala UIO.

Día 2 - Visita casco antiguo de Quito
Su guía privado le recogerá en el hotel a las 9:00 de la mañana y le llevará a realizar un interesante recorrido por la ciudad, durante el cual conocerá los lugares de interés histórico más importantes del casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitará el monasterio Carmelita, la iglesia Jesuita "La Compañía", el monasterio "San Francisco" y la catedral neogótica "Basílica". El resto de la tarde será libre para explorar la ciudad. A las 10:30 pm lo trasladarán al punto de encuentro del autobús turístico, que le llevará a la Reserva Faunística del Cuyabeno en la región amazónica.
Alojamiento en el Hotel Ikala UIO. Desayuno incluido

Día 3 - Excursión en canoa al Jamu Lodge y caminata nocturna
Temprano por la mañana llegará a la entrada de la Reserva Faunística del Cuyabeno. Una canoa motorizada le adentrará en la selva tropical, donde podrá observar numerosas aves, monos y otros animales salvajes. Después de instalarse en el lodge, dará un emocionante paseo nocturno por la selva para ver insectos brillantes, coloridas ranas venenosas y otros animales nocturnos.
Alojamiento en Jamu Lodge. Incluye: desayuno, almuerzo y cena.

Día 4 - Exploración de la Reserva Faunística del Cuyabeno
Hoy viajaremos a una aldea de la comunidad indígena Siona. Aprenderá a preparar uno de sus alimentos básicos, el pan de yuca, y visitará a un chamán. Tras almorzar en la aldea, regresaremos al lodge. Por el camino, es probable que pueda observar delfines de río que viven ahí. Al anochecer, comienza el concierto típico de la selva, con pájaros tejedores, tucanes y sapos compitiendo en canto, al final del día saldrá de nuevo en canoa para observar los caimanes negros.
Alojamiento en Jamu Lodge. Incluye: desayuno, almuerzo y cena.

Día 5 - Excursión por la selva
Junto con su guía nacional, que conoce la selva como la palma de su mano, realizará una excursión de 3-4 horas por la selva virgen. Verá árboles gigantes, raíces de zancos, raíces de tablones, raíces aéreas, muchas plantas medicinales y, con suerte, muchos animales. Por la tarde dará un paseo en canoa para observar la flora y fauna de la gran laguna. Tras un refrescante baño en el río, disfrute de la puesta de sol antes de regresar al lodge para cenar.
Alojamiento en Jamu Lodge. Incluye: desayuno, almuerzo y cena.

Día 6 - Observación de aves y regreso a Quito
Antes del amanecer saldrá con su guía para una excursión de observación de aves por el río. Después de desayunar en el lodge, es hora de despedirse del Cuyabeno. En el viaje en canoa de regreso a la entrada de la reserva, tendrá otra oportunidad de disfrutar de la inmensa variedad de flora y fauna de este lugar, antes de ser trasladado de vuelta a Quito en autobús con otros turistas del Cuyabeno. A su llegada por la tarde, será trasladado a su hotel.
Alojamiento en el Hotel Ikala UIO. Desayuno incluido

Día 7 - Parque Nacional Cotopaxi
Su guía nacional le recogerá en su hotel temprano por la mañana. Se trasladarán hacia el sur por la "Avenida de los Volcanes" hasta el Parque Nacional Cotopaxi. Desde el estacionamiento a 4654 m, subirá al "Refugio José Rivas" (4864 m) donde disfrutará de un té de coca caliente y de una vista fantástica. De vuelta al estacionamiento, se dirigirán hasta la laguna "Limpiopungo", donde realizará una caminata de 90 minutos alrededor de la misma. Además de la flora endémica, podrá observar gaviotas andinas y Curinquingues. Tras un almuerzo tardío, regresará a Quito.
Alojamiento en el Hotel Ikala UIO. Incluye: desayuno y almuerzo.

Día 8 – Gran mercado indígena de Otavalo
Le recogeremos en su hotel a las 8.00 am y conduciremos unas 2 horas hasta la pequeña ciudad de Cotacachi, situada en el hemisferio norte. Tras instalarse en su alojamiento, será trasladado a Otavalo, donde dispondrá de tiempo suficiente para explorar por su cuenta el gran y colorido mercado de los sábados. Por la tarde, un guía nacional le llevará de excursión a las comunidades rurales de los alrededores. En "Carapuelo" verá los telares tradicionales, y en el pequeño pueblo de Peguche caminará por el bosque de eucaliptos hasta llegar a la cascada, de regreso a Otavalo, realizará una parada donde visitará un conocido grupo de música folclórica y aprenderá sobre los instrumentos andinos y sus usos.
Alojamiento en Cabañas Purinquichus. Incluye: desayuno, almuerzo y cena.

Día 9 - "Laguna del cuy" Cuicocha
Después del desayuno se dirigirá hasta la "Laguna del cuy" Cuicocha, en la Reserva Natural Cotacachi Cayapas a una altitud de más de 3000 m. Junto con su guía nacional hará una caminata de 4 horas alrededor de la laguna (si lo desea puede hacer una caminata más corta y un paseo opcional en barco). Por el camino verá muchas orquídeas y bromelias y, si hace buen tiempo, podrá extender su vista hasta el país vecino, Colombia. De regreso visitará la pequeña ciudad de Cotacachi, famosa por sus artículos de cuero.
Alojamiento en Cabañas Purinquichus. Incluye: desayuno, almuerzo y cena.

Día 10 - Ascenso al volcán Fuya Fuya
Temprano por la mañana se adentrará de nuevo en las montañas. Hoy tomará la antigua carretera de los contrabandistas hacia las místicas lagunas de Mojanda. Aquí subirá a la cumbre de Fuya Fuya (4265 m) en aprox. 2 horas. Tras un extenso descanso con una fantástica vista, comenzará el descenso de 1,5 horas de vuelta a la gran laguna. Regreso a Otavalo y a su alojamiento. A última hora de la tarde le llevarán de vuelta a Quito, llegando al pequeño pueblo de Tababela, muy cerca del aeropuerto, a primera hora de la noche.
Alojamiento en el Hotel Tababela Airport Suites. Incluye: Desayuno y almuerzo

Día 11 - Vuelo a Galápagos/ Isla San Cristóbal
Será trasladado al aeropuerto que está muy cerca de su hotel y volará desde Quito vía Guayaquil a la Isla San Cristóbal, Galápagos. Aquí será recibido y trasladado a su hotel. Aproveche el resto del día para visitar el mirador de Tijeretas. Frente a la playa de “Playa Man” comienza un sendero bien señalizado que también lleva a la playa de lobos marinos de Punta Carola. En la pequeña bahía cercana a Cabo de Horno, podrá nadar y bucear con los leones marinos. La gran cantidad de leones marinos que nadan en las playas y se pasean por el pequeño pueblo de pescadores es realmente mágico, no sólo para los fotógrafos.
Alojamiento en el Hotel Casa de Nelly. Incluye: Desayuno.

Día 12 - Excursión de un día a León Dormido
Le recogeremos en su hotel y le llevaremos al muelle. Desde aquí comenzará su excursión de un día a León Dormido. Aquí podrá ver fragatas y pelícanos, así como aves tropicales, piqueros de patas azules y piqueros de Nazca. Practique snorkel y sumérjase en el fantástico mundo submarino. León Dormido está considerado uno de los mejores puntos de buceo y snorkel del mundo, ya que alberga numerosos peces de colores, así como tortugas y tiburones martillo. Después visitará una playa aislada en Puerto Grande. Regresará a Puerto Baquerizo Moreno por la tarde.
Alojamiento en el Hotel Casa de Nelly. Incluye: desayuno y box lunch.

Día 13 - Día de playa en "La Lobería" o "Playa Baquerizo".
El día de hoy es libre. La capital de las Islas Galápagos tiene mucho que ofrecer. Visite la playa de "La Lobería", a 3,5 km, detrás del aeropuerto, donde podrá nadar y practicar snorkel con numerosos leones marinos. Siga el sendero señalizado durante 1 km hasta los acantilados de "Las Negritas", donde anidan muchas aves marinas, entre ellas el singular Pájaro Tropical. O camine hasta la playa de Baquerizo, casi desierta. Otra opción es un paseo en taxi por la parte alta de la isla hasta el lago El Junco y la playa de Pt. Chino
Alojamiento en el Hotel Casa de Nelly. Incluye: Desayuno

Día 14 - Navegación a Santa Cruz - Finca Primicias y playa Tortuga Bay
Le llevarán al muelle. A las 7:00 a.m. tomará la lancha rápida (aprox. 2 horas) desde San Cristóbal hasta la isla de Santa Cruz/Puerto Ayora, la ciudad más grande de las Islas Galápagos. Será recibido en el puerto y trasladado a su hotel. Después de depositar su equipaje en el hotel, le llevarán a la parte alta de la isla para visitar el rancho de tortugas “Primicias”, lo que le llevará aproximadamente 1 hora. Después regresará a su hotel en Puerto Ayora. Por la tarde, realice una corta caminata por su cuenta hasta la playa bien señalizada de Tortuga Bay. Camine por el sendero de 2,5 km a través del bosque seco y a lo largo de la gran playa de arena blanca, y otro kilómetro a la derecha hasta la pequeña bahía de Playa Mansa, donde podrá nadar y explorar el lugar.
Alojamiento en el Hotel Posada del Mar. Incluye: Desayuno.

Día 15 - Excursión a Bahía Academia / Navegación a Isabela
Le recogeremos en su hotel y haremos un recorrido por la bahía de Puerto Ayora. Verá el Canal de los Tiburones, la Playa de Perros y el desfiladero rocoso de Las Grietas. También podrá hacer snorkel con los leones marinos en "La Lobería". Regreso al puerto alrededor del mediodía. Por la tarde, su conductor le recogerá en el hotel y le llevará al muelle, ya que a las 15:00 tomará la lancha rápida desde la isla Santa Cruz a la isla Isabela, duración del viaje 2,5 horas aprox. Le recogerán en el puerto de Isabela y le llevarán a su hotel. Al atardecer todavía hay tiempo para un primer paseo por la playa.
Alojamiento en el Hotel Casa de Marita. Incluye: Desayuno.

Día 16 - Minas de azufre en el cráter volcánico de Sierra Negra
Lo recogerán de su hotel temprano en la mañana y lo llevarán a las tierras altas de la isla. Llegará hasta el borde del cráter y desde aquí comenzará una caminata hacia el interior del cráter volcánico junto con su guía bilingüe. Después de 2,5 km se llega a la parte más activa del cráter, donde suele haber olor a huevos podridos. El espectacular paisaje de las rocas, de color amarillo debido a las constantes emisiones de azufre, es impresionante. Se regresa por el mismo camino y de regreso a Puerto Villamil se visita una finca orgánica donde se puede degustar piña, caña de azúcar y diversos cítricos. Después de aproximadamente 6 a 7 horas estará de regreso en tu hotel y aún tendrá suficiente tiempo para disfrutar del mar y la playa.
Alojamiento en el Hotel Casa de Marita. Incluye: desayuno y box lunch.

Día 17 - Excursión de snorkel en "Túneles".
Hoy realizará una excursión en barco por la costa hasta el lugar donde la lava llegó al mar y formó varios arcos y túneles. Dará un breve paseo por tierra para ver pingüinos de Galápagos y muchos piqueros enmascarados y de patas azules. Después, practicará snorkel en un lugar seleccionado donde podrá ver tortugas, tiburones punta blanca y caballitos de mar. Tras un total de 6 horas, estará de vuelta en Puerto Villamil. Si le queda tiempo por la tarde, visite por su cuenta la Laguna de los Flamencos y el Centro de Cría de Tortugas "Arnaldo Tupiza".
Alojamiento en el Hotel Casa de Marita. Incluye: desayuno y box lunch.

Día 18 - Muro de Lágrimas - Navegación a Santa Cruz
Tómese la mañana para dar un largo paseo a pie (7 km de ida) o en bicicleta hasta el Muro de Lágrimas. Por el camino, pasará por playas escondidas, lagunas con flamencos y miradores. El "Muro de Lágrimas" es un muro construido por convictos en los años 50, recuerdo de la época en que Isabela era una isla prisión. Desde allí, un sendero conduce al gratificante mirador de "El Radar". Por la tarde, le recogerán en el hotel y le llevarán al puerto para tomar la lancha rápida de las 15:00 de regreso a Santa Cruz. Aquí le recogerán en el muelle y le llevarán a su hotel
Alojamiento en el Hotel Posada del Mar. Incluye: Desayuno.

Día 19 - Viaje de regreso
Dependiendo de la hora de su vuelo de regreso, es posible que por la mañana tenga tiempo de visitar la Estación Científica Charles Darwin. Le recogerán en su hotel y le llevarán al lado norte de la isla, al Canal de Itabaca. Aquí tomará el ferry para cruzar el canal, a la "isla aeropuerto" de Baltra, y el autobús de enlace con el aeropuerto. Su vuelo de regreso le llevará a Guayaquil o Quito, donde embarcará en su vuelo de conexión de vuelta a casa.
Incluido: Desayuno.

Nota: Este tour empieza el sábado.
Servicios incluidos:
- Alojamiento en habitación doble en los hoteles mencionados o similares.
- Desayuno diario, 5 días de alimentación completa, 1 almuerzo, 4 box lunch.
- Traslado privado aeropuerto Quito - hotel.
- Visita privada con guía nacional al casco antiguo de Quito, entradas incluidas.
- Todas las entradas a monasterios, iglesias, museos, parques nacionales y reservas naturales: Monasterio "El Carmen Alto", Iglesia y Museo "San Francisco", Catedral "Basílica", Iglesia Jesuita "La Compañía", Reserva Faunística del Cuyabeno, Reserva Natural Cotacachi - Cayapas, Parque Nacional Cotopaxi.
- Traslado privado hotel - punto de encuentro bus turístico al Cuyabeno.
- Boleto para el autobús turístico de Quito al Cuyabeno.
- 4 días / 3 noches excursión a la selva en la Reserva Faunística del Cuyabeno, incl. alimentación completa, canoas, poncho de lluvia, botas de goma.
- Boleto para el autobús turístico del Cuyabeno a Quito.
- Traslado privado punto de encuentro bus turístico - hotel en Quito.
- Excursión privada de un día con guía conductor nacional al Parque Nacional Cotopaxi.
- Traslado privado Quito - Cotacachi.
- Traslado privado Cotacachi - Otavalo
- Guía nacional calificado del día 3 al 6 (Cuyabeno), y del 8 al 10 (Cotacachi).
- Traslado privado Cotacachi - Tababela.
- Traslado privado Tababela - Aeropuerto de Quito.
- Todos los traslados mencionados en Galápagos.
- Todas las excursiones en Galápagos con guía nacional del parque nacional (excursiones compartidas):
- Excursión de snorkel a León Dormido, incl. transporte, equipo de snorkel (máscara, tubo, aletas y traje de neopreno), aprox. 6 horas.
- Traslado en taxi Isla Santa Cruz / Muelle - Hotel - Rancho Primicias - Hotel (incl. tiempo de espera del conductor, aprox. 1 hora)
- Excursión a la bahía de Pt. Ayora incl. transporte, equipo de snorkel (máscara y tubo), aprox. 3 horas.
- Excursión de senderismo al volcán Sierra Negra, incl. transporte, almuerzo, aprox. 6 h.
- Excursión de snorkel a "Túneles", incl. transporte, equipo de snorkel (máscara, tubo, aletas, ¾ de traje de neopreno) y box lunch, aprox. 6 horas.
- 3 traslados entre islas en lancha rápida.
- Servicio de atención al cliente in situ..
Servicios no incluidos:
- Vuelo internacional.
- Vuelo Quito o Guayaquil - San Cristobal / Baltra - Guayaquil o Quito.
- Entrada a la comunidad Siona en Cuyabeno 10, - USD por persona.
- Comidas / bebidas no especificadas.
- Entrada al Parque Nacional Galápagos 200,- USD.
- Tarjeta de migración 20,- USD
- Tasa de muelle en Pt. Ayora 3 x 1,- = 3,- USD
- Entrada al Rancho Primicias, incl. Guía PN 7,50 USD por persona.
- Tasa de muelle Pt. Villamil 10,- USD por persona.
- Taxis acuáticos 6 x 1,- = 6,- USD por persona.
- Ferry St. Cruz - Baltra 1,- USD
- Bus canal Itabaca - aeropuerto Baltra 5,- USD por persona.
- Actividades opcionales
- Alquiler de bicicletas en Isabela, aprox. 15 USD por persona.
- Centro de cría de tortugas "Arnaldo Tupiza": 10,- USD por persona.
- Estación Charles Darwin 10,- USD por persona.
- Propinas

En este viaje individual VIP de 12 días, conocerá los lugares más bellos de los Andes ecuatorianos, hospedándose siempre en alojamientos de ensueño y de gran calidad. Después de visitar el casco antiguo colonial de Quito, conocida como la capital más bella de América, con su guía privado que le acompañará durante todo el viaje, viajará hasta la línea ecuatorial, la "Mitad del Mundo", y hasta la "Provincia de los Lagos", Imbabura. Aquí visitará el colorido mercado de la "Plaza de Ponchos" de Otavalo y dará un paseo en barco por las islas de la "Laguna de los Cuyes". A continuación, viajará a las tierras altas del este hasta las aguas termales de Papallacta, donde realizará una corta caminata a lo largo del río. Continúe hacia el sur por la "Avenida de los Volcanes" hasta el Parque Nacional Cotopaxi. Desde su hermosa hacienda, dará un paseo a caballo y participará en una clase de cocina de especialidades ecuatorianas. En la montaña más alta del país, el imponente Chimborazo (6268 m), verá muchas alpacas, llamas y vicuñas y pasará la noche en el interior de la reserva natural. En la ciudad balneario de "Baños de Agua Santa" visitará las cascadas del valle del Pastaza y el famoso "columpio del fin del mundo" y tendrás tiempo para relajarte en los baños termales volcánicos. De regreso a Quito, hará un desvío en la cordillera occidental de los Andes hasta el espectacular lago de montaña "Quilotoa", donde realizará una corta caminata.
Día 1: Llegada a Quito
Vuelo a Quito, llegada por la tarde. Será recibido en el aeropuerto y trasladado a su hotel en el corazón de la ciudad en aproximadamente 1 hora. El resto de la tarde es libre. Podrá degustar especialidades ecuatorianas y platos internacionales en el excelente restaurante del hotel.
Alojamiento en el Hotel Plaza Grande (Plaza view Suite).

Día 2: Casco antiguo de Quito y museo "Capilla del hombre
Su guía privado le recogerá en su hotel a las 9:00 a.m. y le llevará a realizar un interesante recorrido por la ciudad, durante el cual conocerá los lugares de interés histórico más importantes del casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Visitará la Iglesia de la Compañía, el Convento de San Francisco y la Catedral Basílica, de estilo neogótico. Almuerzo en el mirador de "El Panecillo". Por la tarde visitará la "Capilla del Hombre", el museo del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín.
Alojamiento en el Hotel Plaza Grande (Plaza view Suite). Incluye: Desayuno y Almuerzo.

Día 3: "Mitad del mundo" - viaje a Otavalo
Después del desayuno, nos dirigiremos hacia la línea ecuatorial, donde visitaremos el Museo Etnográfico de la "Mitad del Mundo" y luego el Museo del Sol Intiñan. Tras un desvío al mirador del cráter volcánico del Pululahua, continuaremos hacia el norte a través del seco valle de Guayabamba y pasando por el lago San Pablo hasta la "Provincia de los Lagos" Imbabura, donde llegaremos a nuestra hermosa hacienda a las afueras de Otavalo al final de la tarde.
Alojamiento en Hacienda Pinsaqui (suite). Incluye: desayuno y cena.

Día 4: Senderismo y excursión en barco a la "Laguna del cuy"
Hoy se dirigirá a la "Laguna del Cuy" Cuicocha, en la Reserva Natural Cotacachi - Cayapas. Junto con su guía, realizará una corta caminata por el borde del cráter de la encantadora laguna, al pie del volcán Cotacachi, en su mayor parte nevado. Por el camino, verá muchas orquídeas y bromelias. A continuación, dará un paseo en barco alrededor de las dos islas antes de regresar a la pequeña ciudad de Cotacachi, famosa por sus artículos de cuero tradicionales.
Alojamiento en Hacienda Pinsaquí (suite). Incluye: desayuno y cena.

Día 5: Plaza de Ponchos y Cascada de Peguche
Conducirá hasta el centro de Otavalo, donde visitará el mercado de la Plaza de Ponchos. Luego conducirá hasta el pequeño pueblo de Peguche, donde hará una corta caminata por el bosque de eucaliptos hasta la cascada. Hacia el mediodía saldrá de Otavalo y se adentrará en la cordillera andina oriental hasta Papallacta, donde se alojará en las termas más hermosas del país. Relájese en las aguas termales y (opcional) utilice la zona de spa con sauna y masajes.
Alojamiento en el Hotel Termas de Papallacta (Jacuzzi Suite). Incluye: desayuno y cena.

Día 6: Termas de Papallacta
Después del desayuno, realizaremos una corta caminata de 1 hora a través del bosque endémico a lo largo del río, con tiempo para disfrutar del hermoso complejo de Termas de Papallacta. Alrededor del mediodía conducirá hacia el sur por la "Avenida de los Volcanes" hasta la provincia de Cotopaxi. Su alojamiento es de nuevo en una hermosa hacienda al borde del Parque Nacional, donde dará un corto paseo por los alrededores antes de la puesta de sol con vistas al simétrico volcán Cotopaxi (5897 m).
Alojamiento en Hacienda El Porvenir (Master Suite). Incluye: desayuno y cena.

Día 7: Parque Nacional Cotopaxi
Se adentrará en el Parque Nacional hasta la laguna de Limpiopungo, realizará un acaminata alrededor de la misma por aprox. 90 minutos. Luego conducirá hasta el estacionamiento, desde donde podrá subir al refugio a 4864 m y continuar hasta el glaciar. En el parque nacional podrá ver gaviotas andinas, curiquingues, caballos salvajes y, con un poco de suerte, un cóndor. Por la tarde, regresará a su hermosa hacienda donde participará en una pequeña clase de cocina y aprenderá a hacer empanadas ecuatorianas, entre otras cosas.
Alojamiento en Hacienda El Porvenir (Master Suite). Incluye: desayuno y cena.

Día 8: Cabalgata - Traslado a la Reserva Natural Chimborazo
Hoy realizará una cabalgata de 2 horas a través del hermoso paisaje de páramo hasta los pies del volcán Rumiñahui, donde encontrará un gran mirador. De regreso a la hacienda, volverá a la carretera Panamericana alrededor del mediodía y continuará hacia el sur vía Ambato hasta Chimborazo. Su lodge está situado en medio de la reserva con una fantástica vista de la montaña más alta del país. Después de su llegada, al final de la tarde, dará un corto paseo por la zona donde podrá ver llamas y alpacas.
Alojamiento en el Chimborazo Lodge. Incluye: desayuno y cena.

Día 9: Reserva faunística y de vida silvestre Chimborazo
Hoy conduciremos por un camino de grava hasta el Refugio Chimborazo. Desde aquí caminamos lenta y constantemente hasta la Laguna del Cóndor a más de 5100 m, donde a menudo hay nieve. El Chimborazo es la montaña más alta del mundo medida desde el centro de la tierra y el lugar donde la tierra está más cerca del sol. En la reserva faunística, verá muchas de las vicuñas que han sido puestas en libertad aquí. Por la tarde, saldrá de Chimborazo y conducirá hasta la ciudad balneario de Baños, donde realizará una corta caminata cuesta abajo desde su fantástico hotel panorámico hasta la ciudad. Regreso al hotel en taxi.
Alojamiento en Luna Volcan Hotel (suite). Incluye: desayuno y cena.

Día 10: Cascadas del Valle del Pastaza
Después del desayuno, se adentrará en la región amazónica hasta las cascadas del Valle del Pastaza. Podrá nadar en la cascada de Ulba, hacer pequeñas caminatas por los aventureros puentes colgantes de las cascadas Manto de la Novia y Caldero del Diablo, y dar un paseo en teleférico por los acantilados. Por la tarde, visite el famoso "Columpio del Fin del Mundo" en la Casa del árbol, desde donde tendrá una hermosa vista del volcán activo Tunguragua (5023 m). Por la noche, aproveche las excelentes instalaciones de spa y masajes de su hotel (opcional).
Alojamiento en Luna Volcan Hotel (suite). Incluye: desayuno y cena.

Día 11: Laguna Quilotoa
Hoy dejará Baños y volverás a las tierras altas. A través de Latacunga y Zumbahua llegará a la Cordillera Oriental de los Andes alrededor del mediodía a uno de los lagos de montaña más bellos del país, el cráter volcánico del Quilotoa. Aquí podrá realizar una corta caminata a lo largo del borde del cráter y también podrá descender hasta la orilla, donde podrá dar un paseo en kayak (opcional). El ascenso puede hacerse en mula. Después, se dirigirá a su hotel en Quito, donde llegará a primera hora de la tarde y se despedirá de su guía-chófer.
Alojamiento en el Hotel Plaza Grande (Plaza view Suite). Incluye: Desayuno.

Día 12: Vuelo de regreso o extensión a Galápagos
Si ha reservado una extensión de Galápagos, será trasladado al aeropuerto a primera hora de la mañana. Si no, disfruta de la mañana en Quito por su cuenta. Visite el museo de la ciudad o el mercado artesanal del barrio de "La Mariscal" antes de ser trasladado al aeropuerto a primera hora de la tarde para tomar su vuelo de regreso a casa.
Incluido: Desayuno.

Servicios incluidos:
- Alojamiento en habitación doble en los hoteles indicados (o equivalentes), con desayuno incluido
- Las comidas indicadas (desayuno diario, 1 x almuerzo, 8 x cena)
- Conductor-guía privado del día 1 al día 11.
- Entradas a: Iglesia Jesuita "La Compañía", Catedral "Básilica", Monasterio de San Francisco, Panecillo, Museo "Capilla del Hombre", Mitad del Mundo, Museo "Intiñan", Reserva Natural Cotacachi Cayapas, Paseo en Barco Cuicocha, Cascada de Peguche, Parque Nacional Cotopaxi, Cabalgata Hacienda Porvenir, Reserva faunística y de vida silvestre Chimborazo, Cascada Ulba, Cascada Manto de la Novia, Paseo en Teleférico, Cascada Caldero del Diablo, Laguna Quilotoa.
- Servicio de atención al cliente in situ.
Servicios no incluidos:
- Vuelos.
- Comidas y bebidas no especificadas.
- Actividades opcionales: Spa y masajes en Papallacta y Baños, kayak y paseos en mula en Quilotoa.
- Propinas

En este nuevo viaje individual de 15 días, conocerá las regiones más diversas de este pequeño país situado en la línea ecuatorial. Tras visitar el casco antiguo colonial de Quito, conocida como la capital más bella de América, viajará a la "mitad del mundo" y se adentrará en el bosque nuboso tropical de Mindo. Mariposas, colibríes y tucanes de montaña vuelan junto a estruendosas cascadas entre bromelias y helechos arborescentes. A continuación, le conducirán a la "Provincia de los Lagos", Imbabura, donde realizará una excursión alrededor de la magnífica "Laguna del Cuy" y conocerá a las comunidades indígenas de la aldea kichwa. Continuará hacia el sur por la "Avenida de los Volcanes" hasta el Parque Nacional del Cotopaxi antes de practicar senderismo en las tierras altas occidentales alrededor del hermoso lago de montaña Quilotoa. En la ciudad balneario de Baños de Agua Santa, realizará una excursión en bicicleta a las cascadas del valle del Pastaza y tendrá tiempo para más excursiones, caminatas, rafting y muchas más actividades al aire libre. En la última parte del viaje, visitará la región amazónica, donde explorará la flora y la fauna de la selva tropical y conocerá la cultura local de los pueblos indígenas antes de regresar a los Andes. Como colofón a un viaje inolvidable por el altiplano, pasará la última noche en las maravillosas aguas termales de Papallacta, desde donde le llevarán al aeropuerto.
Día 1: Llegada a Quito
Vuelo a Quito, llegada por la tarde. Será recibido en el aeropuerto y trasladado a su hotel en el norte de la ciudad en aprox. 1 hora. El resto de la tarde será libre. En el excelente restaurante del hotel se pueden servir especialidades ecuatorianas y platos internacionales.
Alojamiento en el hotel Ikala UIO.

Día 2: Casco antiguo de Quito y viaje a Mindo
A las 9:00 h, le recogerá en el hotel su chófer-guía privado, que le llevará a realizar un interesante recorrido por la ciudad, durante el cual conocerá los lugares de interés histórico más importantes del casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre otros lugares, visitará la iglesia jesuita "La Compañía", el monasterio de San Francisco y la catedral neogótica "Basílica". Por la tarde, viajará hasta la línea ecuatorial, a la "mitad del mundo", y después al bosque tropical nuboso de Mindo.
Alojamiento en el Hotel Sisakuna. Desayuno incluido

Día 3: Bosque nuboso de montaña de Mindo
Situado a 1.200 metros de altitud en plena selva, Mindo es un lugar fantástico para relajarse y practicar actividades al aire libre. Tome la tarabita sobre el río “Nambillo” y camine por senderos señalizados hasta las numerosas cascadas. También es recomendable visitar el mariposario o dar un impresionante paseo en canoa por el río Mindo. Con un poco de suerte, verá muchos colibríes y tucanes de montaña.
Alojamiento en el Hotel Sisakuna. Desayuno incluido

Día 4: Jardín de orquídeas y viaje a Cotacachi
Esta mañana es libre. Realice otra caminata a lo largo del río y visite el jardín de orquídeas de Doña Alicia en el pueblo, donde podrá ver más de 300 especies, algunas de las cuales son endémicas. Alrededor del mediodía le recogeremos en el hotel para regresar a los Andes. Nos dirigiremos hacia el sur con paradas fotográficas en el Valle de Guayllabamba y en el Lago San Pablo hasta la "Provincia de los Lagos", Imbabura, donde llegará a su hotel en el centro de Otavalo a última hora de la tarde.
Noche en el Hotel Geranios. Incluye: desayuno.

Día 5: Excursión por la "Laguna de los cuyes"
Hoy conduciremos hasta la "Laguna del Cuy" Cuicocha, en la Reserva Natural Cotacachi Cayapas. Junto con su guía local de habla inglesa, realizará una caminata de 4 a 5 horas alrededor de la encantadora laguna, al pie de la cumbre mayormente cubierta de nieve del volcán Cotacachi. En el camino podrá ver muchas orquídeas y bromelias. De regreso, visitará la pequeña ciudad de Cotacachi, famosa por sus tradicionales artículos de cuero.
Alojamiento en el Hotel Geranios. Incluye: desayuno y box lunch.

Día 6: Comunidades rurales indígenas
Después del desayuno, le recogerán y le llevarán con su guía privado a las comunidades rurales de los alrededores. En Carapuelo verá telares tradicionales, en el pequeño pueblo de Peguche hará una corta caminata por el bosque de eucaliptos hasta la cascada y visitará un conocido grupo de música folclórica, donde aprenderá mucho sobre los instrumentos andinos y cómo se utilizan. Hoy también podrá aprender algunas palabras de la antigua lengua inca, el quechua. Por la tarde, le llevarán de vuelta a su hotel en Quito.
Alojamiento en el Hotel Ikala UIO. Incluye: desayuno y almuerzo.

Día 7: Parque Nacional Cotopaxi
Hoy se trasladará hacia el sur con su guía-chófer privado por la "Ruta de los Volcanes" hasta el Parque Nacional Cotopaxi. Aquí realizará una corta caminata por terreno llano alrededor del lago Limpiopungo y, si el tiempo lo permite, podrá subir hasta el refugio (4868 m) del segundo volcán activo más alto del mundo. Después, visitará el centro de interpretación antes de adentrarse en la Cordillera Occidental de los Andes hasta el cráter verde esmeralda del lago Quilotoa.
Alojamiento en el Hotel Samay Kirutoa. Incluye: desayuno y cena.

Día 8: Caminata alrededor del lago de montaña "Quilotoa".
Hoy caminaremos unos 11 km casi exclusivamente a lo largo del borde del cráter, alrededor de la encantadora laguna del Quilotoa. Primero descenderá hasta el mirador de Shalala y luego subirá hasta el punto más alto de la ruta, el Cerro Juyende (3930 m). Regresará al pueblo a primera hora de la tarde y continuará hasta la ciudad balneario de Baños, que explorará en una primera excursión por la noche.
Alojamiento en el Hotel Isla de Baños. Incluye: Desayuno.

Día 9: Excursión en bicicleta a las cascadas del Valle del Pastaza
Junto con su guía, hoy se embarcará en un aventurero recorrido en bicicleta, casi exclusivamente cuesta abajo, hasta las cascadas del Valle del Pastaza. Podrá bañarse en la cascada de Ulba, hacer pequeñas caminatas por los puentes colgantes de las cascadas "Manto de la Novia" y "Pailón del Diablo", y cruzar el río en teleférico. Por la tarde, usted y sus bicicletas regresarán a Baños, donde se despedirá de su guía- chofer.
Alojamiento en el Hotel Isla de Baños. Incluye: Desayuno.

Día 10: Baños de Agua Santa
Situado en el verde valle a 1800 m, Baños de Agua Santa es un lugar perfecto para actividades al aire libre. Por ello, el día de hoy está a su libre disposición. Haga senderismo hasta el mirador de Bellavista o hasta el mirador "Manos de Dios", monte a caballo, practique rafting o barranquismo. También puede visitar el "Columpio del Fin del Mundo" en la Casa del Árbol, a la que podrá llegar fácilmente en taxi. Relájese al atardecer en las aguas termales junto a la cascada de La Vírgen..
Alojamiento en el Hotel Isla de Baños. Incluye: Desayuno.

Día 11: Viaje a la región amazónica
Hoy, la ruta panorámica le llevará por la región amazónica hasta el puente Arajuno, donde viajará 20 minutos río arriba en canoa motorizada a través de la selva tropical hasta Itamandi Lodge. Después de almorzar, podrá disfrutar de un refrescante baño en la piscina. Por la noche, le espera un paseo nocturno, durante el cual escuchará muchos sonidos de animales nocturnos y podrá ver insectos y sapos luminosos.
Alojamiento en Itamandi Lodge. Incluye: desayuno, almuerzo y cena.

Día 12: Excursión a la selva
Después del desayuno, caminará por la selva con su guía local. En la abrumadora diversidad de la selva tropical, verá árboles gigantes, lianas, raíces de tablas y zancos, varias plantas medicinales y, con un poco de suerte, algunos animales. Por la tarde, conocerá una comunidad kichwa y aprenderá datos interesantes sobre su modo de vida y cómo se desenvuelven en la selva. Participaremos en la preparación de la bebida "Chicha" y degustaremos algunos de los platos tradicionales .
Alojamiento en Itamandi Lodge. Incluye: desayuno, almuerzo y cena.

Día 13: Salar de loros y viaje a Papallacta
A primera hora de la mañana, damos un paseo de 15 minutos en canoa río arriba para visitar el Saladero de Loros. Cientos de loros y cotorras se acercan a las copas de los árboles y luego descienden a la pared de arcilla para alimentarse de la tierra rica en minerales, excelente ayuda para su digestión. Por último, regresamos al puente Arajuno en canoa y desde allí le recogerán y conducirán de vuelta a los Andes por una ruta panorámica a través de tres parques nacionales, al final de la tarde se llega a Papallacta, a 3200 m, a las aguas termales más hermosos del país.
Alojamiento en cabañas Termas de Papallacta. Incluye: Desayuno.

Día 14: Vuelo de regreso o extensión a Galápagos
Si ha reservado una extensión de Galápagos, le llevarán al aeropuerto a primera hora de la mañana. De lo contrario, podrá disfrutar de la mañana en las termas. También dispone de una zona de spa con sauna y masajes. Podrá dar un paseo por el bosque endémico junto al río antes de que le lleven al aeropuerto a primera hora de la tarde para tomar el vuelo de regreso a casa.
Incluido: Desayuno.

Servicios incluidos:
- Traslado privado Aeropuerto Quito - Hotel
- Alojamiento en habitación doble en los hoteles mencionados (o similares), desayuno incluido.
- Las comidas indicadas (desayuno diario, 2 x almuerzo, 2 x box lunch, 3 x cena).
- Guía conductor privado los días 2, 7, 8 y 9.
- Transporte privado los días 4, 6, 11, 13, 14.
- Guía local, transporte incluido los días 5 y 6.
- Excursión en bicicleta con guía nacional (bicicleta de montaña con casco) el día 9
- Entradas a: Iglesia La Compañía, Catedral Basílica, Monasterio de San Francisco, Ciudad Mitad del Mundo, Reserva Natural Cotacachi Cayapas, Cascada de Peguche, Parque Nacional Cotopaxi, Laguna Quilotoa, Cascada de Ulba, Cascada Manto de la Novia, paseo en teleférico, Cascada Caldero del Diablo.
- Excursión a la selva de 3 días / 2 noches con guía de habla inglesa, incl. transporte, pensión completa, botas de goma en Itamandi Lodge, días 11 a 13.
- Servicio de atención al cliente in situ.
Servicios no incluidos:
- Actividades y excursiones opcionales en Mindo y Baños.
- Comidas y bebidas no especificadas.
- Vuelos
- Entrada comunitaria en Itamandi Lodge 10, - USD

En este viaje individual de 17 días, conocerá el casco antiguo colonial de Quito, conocida como la capital más bella de América, hará una excursión por el cráter volcánico del Pululahua, y luego viajará a la "Provincia de los Lagos", Imbabura, donde conocerá a fondo la cultura y cosmovisión del pueblo andino con familias indígenas de acogida del proyecto turístico Quichua Tours. Realizará una caminata alrededor de la magnífica "laguna de los cuyes", subirás al monte Fuya Fuya cerca de las encantadoras lagunas de Mojanda y realizará un impresionante paseo en bicicleta de vuelta a Otavalo. Después, caminará por el Parque Nacional Cayambe Coca hasta las hermosas aguas termales de Papallacta. Continuará hacia el Parque Nacional de Cotopaxi, donde dará un paseo a caballo antes de ir de excursión por las tierras altas occidentales alrededor del hermoso lago de montaña Quilotoa. Tras visitar la montaña más alta del país, el Chimborazo (6.268 m), donde podrá alcanzar la línea de nieve a 5.100 m, viajará a la ciudad balneario de Baños. Aquí emprenderá otra excursión en bicicleta a las cascadas del valle del Pastaza, un impresionante descenso de cañones y participará en una emocionante excursión de rafting. En la última parte del viaje, visitará la región amazónica, donde explorará la flora y fauna de la selva tropical y conocerá la cultura local de los pueblos indígenas antes de regresar a los Andes - Quito.
Día 1 - Llegada a Quito
Vuelo a Quito, llegada por la tarde. Será recibido en el aeropuerto y trasladado a su hotel en el norte de la ciudad en aprox. 1 hora. El resto de la tarde será libre. En el excelente restaurante del hotel se pueden servir especialidades ecuatorianas y platos internacionales.
Alojamiento en el hotel Ikala UIO.

Día 2: Visita turística del casco antiguo de Quito
Su guía privado le recogerá en el hotel a las 9:00 de la mañana y le llevará a realizar un interesante recorrido por la ciudad, durante el cual conocerá los lugares de interés histórico más importantes del casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre otros sitios, visitará la iglesia jesuita "La Compañía", el monasterio de "San Francisco" y la catedral neogótica "Basílica". El resto de la tarde será libre para seguir explorando la ciudad.
Alojamiento en el Hotel Ikala. Incluye: desayuno y almuerzo.

Día 3: Mitad del mundo y cráter volcánico del Pululahua
Después del desayuno, su guía-chofer privado le llevará a la reserva geobotánica del Pululahua. Caminará hasta el interior del cráter volcánico habitado por campesinos y subirá al mirador "El Chivo". Por el camino, podrá ver muchas orquídeas, bromelias y helechos arborescentes. Tras el ascenso, se dirigirá a la "mitad del mundo", el Monumento al Ecuador, donde visitará el museo etnográfico. A continuación, continuará hasta la "Provincia de los Lagos", Imbabura, donde le espera su familia indígena anfitriona para cenar en la zona rural de Cotacachi.
Alojamiento en Cabañas Purinquichus. Incluye: desayuno, box lunch, cena.

Día 4: Excursión alrededor de la laguna de los cuyes
Hoy conducirá hasta la "laguna del cuy" Cuicocha en la reserva natural Cotacachi Cayapas a más de 3000 m sobre el nivel del mar. Junto con su guía local, realizará una caminata de 4 a 5 horas alrededor de la encantadora laguna al pie de la cumbre del volcán Cotacachi, en su mayor parte cubierta de nieve. Por el camino, con un poco de suerte, podrá ver colibríes, curiquingue y cóndores, y con buen tiempo podrá extender su mirada hasta nuestro país vecino Colombia. De regreso, visitará la pequeña ciudad de Cotacachi, conocida por sus numerosos artículos de cuero.
Alojamiento en Cabañas Purinquichus. Incluye: desayuno, box lunch y cena.

Día 5: Ascenso a la montaña de Fuya Fuya y excursión en bicicleta
Temprano por la mañana, nos adentramos de nuevo en las montañas. Hoy tomará la antigua carretera de los contrabandistas hacia las lagunas de Mojanda. Aquí realizará una caminata guiada y ascenderá a la cima de la montaña Fuya Fuya (4265 m) en aprox. 2 horas. Tras un largo descanso con algunas vistas fantásticas, comienza el descenso de 1,5 horas de vuelta a la gran laguna. Aquí montaremos en nuestras bicicletas de montaña y descenderemos unos 12 km por un camino de tierra a través de hermosos paisajes hasta Otavalo, desde donde nos llevarán a nuestro alojamiento.
Alojamiento en Cabañas Purinquichus. Incluye: desayuno, almuerzo y cena.

Día 6: Trekking en el Parque Nacional Cayambe Coca
Después del desayuno, nos dirigiremos a las tierras altas del este, en el Parque Nacional Cayambe Coca. Junto con su guía, caminará a lo largo del "Sendero del Oso de Anteojos", pasando por numerosos lagos de montaña, principalmente cuesta abajo a través de las tierras altas cubiertas de hierba a las aguas termales de Papallacta. En el camino, es posible que vea venados de cola blanca, el zorro andino y, con suerte, un oso de anteojos. Llegará a su alojamiento por la tarde, donde su gran equipaje habrá llegado antes que usted. Relájese en las aguas termales y haga uso de la zona de spa adicional con sauna y masajes.
Alojamiento en el Hotel Termas de Papallacta. Incluye: desayuno, box lunch.

Día 7: De Papallacta a Cotopaxi
Relájese en las hermosas aguas termales temprano por la mañana antes de ser recogido por su guía conductor privado. Primero realizará una caminata de 1 hora por el bosque endémico junto al río, y después conducirá hacia el sur por la "Avenida de los Volcanes" hasta el Parque Nacional Cotopaxi. Aquí realizará una corta caminata en terreno llano alrededor del lago "Limpiopungo" y, si el tiempo lo permite, podrá subir hasta el refugio (4868 m) antes de conducir hasta su alojamiento en el centro del parque nacional.
Alojamiento en el Tambopaxi Lodge. Incluye: desayuno y cena.

Día 8: Excursión a caballo en el Parque Nacional Cotopaxi
Después del desayuno, realizará una excursión a caballo de 3 horas por los bellos paisajes del parque nacional. Visitará los restos de antiguas ruinas incas y cabalgará hasta la orilla del río Pita. Por la tarde, dejará Cotopaxi y se transportará a través de Latacunga y Zumbahua hacia la Cordillera Oriental de los Andes, donde llegará a última hora de la tarde a uno de los lagos de montaña más bellos de los Andes, el cráter volcánico del Quilotoa. Aquí podrá descender hasta la orilla y, opcionalmente, dar un paseo en kayak.
Alojamiento en el Hotel Samay Quirutoa. Incluye: desayuno y cena.

Día 9: Caminata alrededor del lago de montaña Quilotoa
Hoy caminaremos aprox. 11 km por el borde del cráter alrededor de la encantadora laguna del Quilotoa. Primero descenderá hasta el mirador de Shalala y luego subirá hasta el punto más alto de la ruta, el Cerro Juyende (3930 m). Además de lupinos y orquídeas, aquí crecen muchas chuquirawas, la flor de los andinistas. Regresará al pueblo a primera hora de la tarde y luego continuará hacia el sur hasta su alojamiento, la hermosa Hacienda Abraspungo, en la provincia de Chimborazo.
Alojamiento en Hacienda Abraspungo. Incluye: desayuno.

Día 10: Reserva Faunística Chimborazo
Temprano por la mañana lo trasladarán hasta la montaña más alta de Ecuador, el Chimborazo (6268 m). En la Reserva de Vida Silvestre del mismo nombre, verá muchas de las vicuñas que han sido liberadas aquí. Desde el primer refugio, caminarás lenta y constantemente cuesta arriba hasta la Laguna del Cóndor a más de 5100 m, donde a menudo se observa nieve. Por la tarde, dejará el Chimborazo y se dirigirá a la ciudad balneario de Baños, donde se despedirá de su guía privado.
Alojamiento en el Hotel La Floresta. Incluye: Desayuno.

Día 11: Excursión de barranquismo y ciclismo hasta el Pailón del Diablo
Un guía local le recogerá en su hotel y le llevará al Río Blanco. Después de probarse el equipo necesario y recibir las instrucciones técnicas, comenzará el descenso con cuerdas por cinco cascadas diferentes, la mayor de las cuales tiene 35 metros de altura. Por la tarde, realizará un recorrido en bicicleta, casi exclusivamente cuesta abajo, hasta las cascadas del Valle del Pastaza. Podrá bañarse en la cascada de Ulba, hacer pequeñas caminatas por los aventureros puentes colgantes de las cascadas "Manto de la Novia" y "Pailón del Diablo", y dar un paseo en teleférico.
Alojamiento en el Hotel La Floresta. Incluye: desayuno y box lunch.

Día 12: Rafting en el Valle del Pastaza
Hoy se dirigirá de nuevo hacia el este, desde Baños hasta el río Pastaza. Dependiendo del nivel del agua, su guía nacional decidirá dónde comenzar su excursión del día. Aquí se pondrá los trajes de neopreno y los cascos antes de comenzar una impresionante excursión de rafting en aguas bravas (nivel 3+ / 4). Tras esta aventura llena de adrenalina, regresará a Baños, donde dispondrá de la tarde libre. Por la noche, relájese en las aguas termales junto a la cascada "La Vírgen".
Alojamiento en el Hotel La Floresta. Incluye: desayuno y box lunch.

Día 13: Viaje a la región amazónica
Hoy, la ruta panorámica le llevará por la región amazónica hasta el puente Arajuno, donde viajará 20 minutos río arriba en canoa motorizada a través de la selva tropical hasta Itamandi Lodge. Después de almorzar, podrá disfrutar de un refrescante baño en la piscina. Por la noche, le espera un paseo nocturno, durante el cual escuchará muchos sonidos de animales nocturnos y podrá ver insectos y sapos luminosos.
Alojamiento en Itamandi Lodge. Incluye: desayuno, almuerzo y cena.

Día 14: Excursión a la selva
Después del desayuno, caminará por la selva con su guía local. En la abrumadora diversidad de la selva tropical, verá árboles gigantes, lianas, raíces de tablas y zancos, varias plantas medicinales y, con un poco de suerte, algunos animales. Por la tarde, conocerá una comunidad kichwa y aprenderá datos interesantes sobre su modo de vida y cómo se desenvuelven en la selva. Participaremos en la preparación de la bebida "Chicha" y degustaremos algunos de los platos tradicionales .
Alojamiento en Itamandi Lodge. Incluye: desayuno, almuerzo y cena.

Día 15: Isla Anaconda
Hoy viajará en canoa a la famosa Isla Anaconda, el viaje dura unos 40 minutos, y viajará sobre el río más grande de Ecuador. El río Napo. Aquí podrá observar varias especies de monos, tucanes y el prehistórico pájaro hediondo "Hoatzin". Después, visitará a una familia y conocerá las trampas de caza tradicionales y podrá practicar el tiro con cerbatana. Por la tarde, visitará la estación de rescate de animales Amazónico antes de regresar a su alojamiento..
Alojamiento en Itamandi Lodge. Incluye: desayuno, almuerzo y cena.

Día 16: Saladero de loros y viaje a Quito
A primera hora de la mañana, damos un paseo de 15 minutos en canoa río arriba para visitar el Saladero de Loros. Cientos de loros y cotorras se acercan a las copas de los árboles y luego descienden a la pared de arcilla para alimentarse de la tierra rica en minerales, que les ayuda a hacer la digestión. Por último, regresará en canoa al Puente Arajuno, desde donde le recogerán y tomará una ruta panorámica a través de tres parques nacionales de vuelta a los Andes, donde llegará a su hotel en Quito por la tarde.
Alojamiento en el Hotel Ikala. Incluye: desayuno.

Día 17: Vuelo de regreso o extensión a Galápagos
Dependiendo de la hora de salida de su vuelo, esta mañana será libre. Si ha reservado una extensión hacia las Islas Galápagos, le llevarán al aeropuerto a primera hora de la mañana. Si no, visite el museo del famoso artista Guayasamín en el barrio de Bellavista o el museo de la ciudad en el centro. A continuación, le llevarán al aeropuerto para su vuelo de regreso a casa.
Incluido: Desayuno.

Servicios incluidos:
- Traslado privado Aeropuerto Quito - Hotel
- Alojamiento en habitación doble en los hoteles mencionados (o similares), desayuno incluido.
- Las comidas indicadas en el programa.
- City tour Quito con guía nacional (aprox. 4 - 5 horas), incl. entradas Iglesia de la Compañía, Catedral Basílica, Monasterio de San Francisco.
- Conductor-guía el día 3, incl. entrada a la Mitad del Mundo, box lunch.
- Guía nacional los días 4, 5, 6, 11, 12.
- Guía conductor del día 7 al 10
- Transporte los días 4, 5 y 6
- Excursiones en bicicleta (bicicleta de montaña con casco) los días 5 y 11
- Excursión a caballo (aprox. 3 horas) en el Parque Nacional Cotopaxi el día 8.
- Excursión de rafting Pastaza con guía nacional incl. equipo el día 12.
- Excursión de barranquismo Río Blanco con guía nacional incl. equipo el día 11.
- Entradas a: Reserva Geobotánica Pululahua, Reserva Natural Cotacachi Cayapas, Parque Nacional Cayambe Coca, Parque Nacional Cotopaxi, Laguna Quilotoa, Reserva de Fauna Chimborazo, Cascada Ulba, Cascada Manto de la Novia, Paseo en Teleférico de Baños, Cascada Caldero del Diablo.
- 4 días / 3 noches excursión a la selva con guía nacional, incl. transporte, pensión completa, botas de goma en Itamandi Lodge, día 13 al 16.
- Traslado privado Baños - Itamandi Lodge - Hotel en Quito.
- Traslado privado fuera del hotel en Quito - aeropuerto.
- Servicio de atención al cliente in situ.
Servicios no incluidos:
- Vuelos
- Comidas y bebidas no especificadas
- Entrada comunitaria en Itamandi Lodge 10,- USD
- Propinas